Proyecto unión europea

Promover la inclusión social de los sectores más vulnerables con políticas de promoción de los derechos humanos y reducción de desigualdades en el acceso a bienes y servicios.

Inclusión social

Promover la inclusión social de los sectores más vulnerables con políticas de promoción de los derechos humanos y reducción de desigualdades en el acceso a bienes y servicios.

Proceso del plan

0%

ODS 1, 2, 3, 4, 5, 10, y 11

  • Crear una Red de Infancias que permita ampliar la cobertura y los servicios públicos y privados que se brindan a las familias con infantes.
  • Programa integral “TIEMPO OPORTUNO” para infantes y sus familias que promueva el desarrollo de las capacidades motoras, cognitivas, emocionales, sociales y comunicativas propiciando un cuidado consciente.
  • Equipar salas multisensoriales de estimulación temprana para mejorar habilidades motrices, cognitivas, sociales y emocionales de niños.

ODS 1, 4, 5, 8, 9, 10, y 11

  • Construcción de un edificio inteligente y sostenible de 800 m2 de integración urbana, innovación educativa y cultural donde se aplicarán metodologías de aprendizaje colaborativo y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), transformación digital, robótica y acompañamiento de ideas-proyectos.
  • Programa “FORMACIÓN DE FORMADORES” para docentes y alumnos terciarios o universitarios avanzados para especialización en metodología STEAM, alfabetización digital, programación y robótica.
  • Programa “PROYECTO DE VIDA” para adolescentes y jóvenes con el objetivo acompañar la educación emocional sosteniendo los trayectos educativos mientras se descubren los componentes vocacionales y laborales futuros tratando temáticas como educación sexual integral, salud, nutrición y derechos humanos.
  • Espacio de FabLAb y Programa STEAM para fomentar la permanencia en el sistema educativo, la inserción laboral, la alfabetización progresiva y la experimentación a través de enseñanzas teórico-prácticas.
  • Intermediación laboral a través de la Oficina de Empleo que generará acompañamiento en orientación y apoyo en la búsqueda de empleo, talleres de empleabilidad y formación en oficios digitales.
  • Inclusión educativa y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de talleres de sensibilización acerca de la disciplina STEAM y formaciones exclusivas priorizando el liderazgo femenino y empoderamiento.

Noticias

AVELLANEDA ACOMPAÑA A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA FAVORECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA INNOVACIÓN EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

AVELLANEDA ACOMPAÑA A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA FAVORECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA INNOVACIÓN EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Cada año, el Gobierno de Avellaneda convoca a directores, docentes y representantes de instituciones escolares para trabajar, en forma conjunta, en el acompañamiento del ciclo lectivo a través de distintos…

AVELLANEDA ACOMPAÑA A LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA FAVORECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y LA INNOVACIÓN EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

“QUEREMOS QUE AVELLANEDA SEA PIONERA Y REFERENTE EN INNOVACIÓN” DESTACÓ EL INTENDENTE GONZALO BRAIDOT